Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia gracias a los recursos que obtiene de la gestión de textil usado, ha aumentado en un 11,3% la recogida selectiva de textil usado en la provincia de Segovia. Durante el primer semestre del año, ha recogido 28.675 kilogramos de ropa y calzado usados, por 25.768 kg en el mismo periodo del año anterior.
La Fundación gestiona la recogida selectiva de ropa usada en la zona a través de una red de 41 contenedores instalados en lugares de fácil acceso. El reciclaje y la reutilización de material textil es un servicio gratuito para el municipio y representa un ahorro importante en los costes de recogida y eliminación de residuos urbanos.
El reciclaje textil contribuye a la protección del medio ambiente al reducir en parte los residuos generados por la ciudadanía, otorgando una segunda vida a una ropa que de otra manera iría a parar al vertedero para su incineración. Cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2.
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación de Segoviarecibió un galardón en 2013 en la categoría ‘Mayor cantidad recogida de textil usado' de Castilla y León, dentro de los IV Premios de Reciclaje Textil. Con estos galardones, Humana reconoce la colaboración de los ciudadanos, instituciones y empresas en el ámbito del reciclaje textil y la cooperación al desarrollo.
1.478 contenedores de textil en la zona Centro
En la zona Centro, Humana dispone de 1.478 contenedores en los que el año pasado se recogieron 5.308 toneladas de textil usado. En el conjunto de España, la Fundación cuenta con 5.200 contenedores que anualmente recogen unas 18.000 toneladas de ropa.
Las prendas depositadas en los contenedores situados en la zona Centro tienen dos destinos: una parte se envía a la planta de clasificación que la Fundación tiene en Leganés y el resto, aquello que no se tiene capacidad de clasificar, se vende a empresas de reciclaje. Las prendas que son enviadas a la planta se distribuyen de la siguiente manera:
Un 13% de la ropa clasificada se destina a las 15 tiendas de Madrid.
Un 50% se envía a África para ser vendidas a precios bajos a comerciantes locales con el fin de satisfacer la demanda de estos países, impulsar la actividad económica local y generar recursos para el desarrollo.
Un 30% se encuentra en un estado que no permite su reutilización por lo que se vende a empresas de reciclaje textil.
El 7% restante es destinado a los centros de tratamiento de residuos porque está compuesta por prendas que no se pueden reutilizar ni reciclar dado su estado.
Sobre Humana
HUMANA es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 promueve la protección del medioambiente y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia gracias a los recursos obtenidos con la gestión de textil usado. La organización dispone de 5.200 contenedores para la recogida de ropa y calzado en las principales ciudades españolas gracias a los acuerdos que mantiene con más de 800 Ayuntamientos y cerca de 500 entidades y empresas privadas. Así mismo, cuenta con 400 puntos de recogida en establecimientos comerciales de diferentes ciudades en el marco de la campaña ¿TÚ enCAJAS? Anualmente se recogen en torno a 18.000 toneladas de textil usado en toda España.
HUMANA dispone de 32 tiendas de venta de ropa second hand en Madrid (15), Barcelona (12), Sevilla (2) y Granada (2), respectivamente, que generan los recursos necesarios para la financiación de los programas de cooperación. La Fundación cuenta, además, con un programa de educación para el desarrollo y lleva a cabo campañas de sensibilización en torno a la importancia del reciclaje textil para la protección del medio ambiente y como fuente de recursos para la cooperación en los países del Sur.
HUMANA cuenta actualmente con más de 350 empleados. Forma parte de la Federación HUMANA People to People, que agrupa a 35 organizaciones a nivel mundial.