Con el mes de junio llega el Nº 3 de la Revista Digital enraiza2, una publicación de periodicidad mensual editada por el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana "Manuel González Herrero" (Diputación de Segovia) y disponible en la direccion web: www.institutogonzalezherrero.es.
En este número, y en la sección de Divulgación, los lectores podrán adentrarse en diversos contenidos: el legado cedido por el dulzainero Mariano Contreras "El Obispo" al Instituto González Herrero, algunas reflexiones en torno a la mercantilización de la identidad a través de la indumentaria tradicional, o un recorrido por las huellas rituales que perviven en la capital y en la provincia de Segovia sobre la Fiesta del Corpus Christi y su Octava, una fecha movible en el calendario festivo-religioso.
Por otro lado, y en la sección Agenda, los lectores podrán conocer algunas manisfestaciones provinciales de la Fiesta de San Antonio de Padua, así como todos los detalles de la excursión didáctica por los Montes de Valsaín en la que el folklorista Ismael interpretará un nutrido repertorio de temas tradicionales acompañado por distintos instrumentos: el calderillo, la huesera, las tijeras de esquilar, el rabel, la zanfona…, etc.
Finalmente, el artículo de investigación que cierra el Nº 3 cuenta con la firma de la etnomusicóloga Fuencisla Álvarez Collado, recientemente becada por el Instituto González Herrero, y quien explica el proceso de "reactivación" de las danzas de palos que ha tenido lugar en el año 2015 en dos localidades segovianas: Valverde del Majano y Turégano.
Nº3 Revista digital "enraiza2"