la Diputación

El Museo de Minerales de Valseca estrena equipo multimedia y geo-ruta por Los Berrocales

El Museo de Minerales, Rocas y Fósiles de Valseca ha querido celebrar su veinte cumpleaños estrenando un equipo multimedia y una georuta por el cercano paraje de Los Berrocales, una zona única de piedemonte de la Sierra de Guadarrama. El presidente la Diputación, Francisco Vázquez, ha inaugurado este mediodía junto al alcalde Alfonso Gil Benito esas novedades, que han sido posibles gracias a la aportación de 4.800 euros por parte de la institución provincial.

Al acto han asistido también el diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino; el concejal de Valseca, Julio César Agudo; el cronista oficial de la localidad, Álvaro Pinela; el propietario de la principal colección que se puede ver en el Museo, Andrés Díez Herrero, y los también geólogos Nuria Sacristán y Gonzalo Lozano, quienes se han encargado del diseño de la geo-ruta, así como de dos espectaculares mapas que se exponen en el Museo y que también se han presentado hoy.
 
El Museo de los Minerales se creó en 1996 gracias a la cesión por parte de Andrés Díez de su importante colección particular, que incluye no solo materiales recogidos en la provincia, sino en todo el mundo. Como espacio cultural vivo, el recinto ha ido incorporando nuevas aportaciones como los útiles de cantería de Pedro de Frutos o más recientemente la colección de fósiles del escayolista segoviano Francisco Ibáñez o la de otros dos aficionados a la minerología de Madrid, que incluye un pico minero, barras de minas de la sierra y un centenar de piezas de minerales.
 
El presidente de la Diputación y el alcalde de Valseca se han dirigido hoy en primer lugar al paraje de los Berrocales para ver la geo-ruta allí instalada. Integrada por nueve paradas, más la introductoria del recorrido, cada señal cuenta con un código QR que permite acceder a una página web específica donde se recoge toda la información explicativa.
 
El geoturismo es una actividad pujante en todo el mundo y en particular en España. No obstante, el volcán del Teide de Tenerife recibe casi cinco millones de turistas al año, es decir, más que el Museo de El Prado o la Alhambra de Granada. 
 
Dos grandes mapas
A continuación, se han dirigido al Museo instalado en el Centro Cultural Doctor Velasco, al que se ha dotado de un proyector, un equipo informático y una pantalla para el proyector, gracias a la ayuda de la Diputación. Además, se han colocado dos nuevas vitrinas en las que se exponen un mapa geológico de la provincia de Segovia y otro mapa titulado "Aquí sí hay playa" de la península ibérica con tipologías de playa y fluviales -los ejemplos de las arenas se guardan y exhiben en botes donados por Bezoya-.
 
La institución provincial fue también quien construyó hace ya unos años los ocho expositores en los que se muestran gran parte de los fondos del Museo. Un espacio cultural muy apreciado sobre todo por los centros escolares, pero también valorado por los peregrinos que pasan por la localidad haciendo el Camino de Santiago desde Madrid y que se sorprenden de que una localidad tan pequeña tengo un espacio museístico de tanto nivel y valor.
 
Con esas nuevas infraestructuras, la geo-ruta y el equipo multimedia, el Museo espera llegar a un mayor número de escolares y turistas, lo que sin duda constituirá un beneficio añadido para otros sectores económicos de la localidad.
 
El Museo se puede visitar de lunes a viernes no festivos, entre las 9.00 y las 14.00 horas, contactando con el teléfono del Ayuntamiento 921 493155. Para visitas guiadas para grupos escolares o culturales , es necesario recurrir a la geóloga Nuria Sacristán Arroyo, en el teléfono móvil 627 52 80 48  o en el correo electrónico nuriasacristanarroyo@gmail.com