La Diputación de Segovia a través del Servicio de Promoción Económica crea la marca de territorio SeGOvia Experience Empresas con la que pretende dinamizar la generación de actividad económica en nuestra provincia.
La creación de esta nueva marca influye en la capacidad para atraer inversiones y en la confianza de los productores y en el respeto a las empresas que trabajan en nuestra provincia. Algo en lo que tiene mucho que ver la habilidad de los sectores económicos para especializarse, sacar lo mejor de cada uno de ellos, y crear identidad y valor competitivo en el territorio.
Los territorios han experimentado cambios y han tenido que adaptar sus políticas a los nuevos hábitos de los ciudadanos. La comunicación entre los agentes ha cambiado, los gestores de territorio son conscientes de ello y han convertido esta nueva realidad en una oportunidad que tiene la provincia para adaptarse a las necesidades de sus empresarios.
SeGOvia Experience Empresas ha sido presentada por el diputado del Servicio de Promoción Económica, Rafael Casado, en una gala que ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, quien fue el encargado de dar la bienvenida a los alcaldes y empresarios invitados a la cita, y de los consejeros de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y de Economía y Empleo, Tomás Villanueva.
Esta nueva línea de trabajo de la administración provincial se fundamenta en cinco objetivos específicos como son facilitar el acceso a las empresas a la financiación, crear una red gratuita de colaboración empresarial de carácter provincial, dar a conocer alternativas de apoyo a la financiación y puesta en marcha de nuevas empresas, profesionalización del perfil del emprendedor y el apoyo a la generación de empleo por parte de las empresas segovianas.
Para facilitar el acceso de las empresas a la financiación la Diputación de Segovia, la Cámara de Comercio y la FES han firmado, por primea vez en nuestra provincia, junto con ocho entidades financieras un convenio de colaboración que ha permitido poner a disposición del tejido empresarial segoviano más de 290 millones de euros. Las entidades financieras que formar parte de esta iniciativa son BBVA, Banco Popular, Banco Sabadell, Bankia, Cajamar, Caja Viva Caja Rural, Ibercaja y La Caixa.
Para apoyar la creación de nuevos negocios tiene una especial relevancia el proyecto Business Angels SeGOvia Experience, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior, con más de sesenta miembros y cuyo presidente es Felipe Tomé. Este proyecto se centrará en la creación de un grupo de experimentados empresarios, con contrastado éxito en sus negocios, que estén dispuestos a apoyar nuevas e innovadoras iniciativas empresariales lideradas por jóvenes emprendedores.
El acto contó también con la presentación, por parte de los consejeros de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, del nuevo servicio regional de Ade rural, que está destinado a promover la actividad económica y la creación de nuevas empresas en el medio rural y el apoyo a las ya existentes para mejorar su competitividad.
El acto se cerró con la presentación del proyecto "La Aldea", que se emitirá a nivel nacional, y cuya productora ejecutiva es Daniela Girod, productora audiovisual y responsable del proyecto. El proyecto social La Aldea tiene como objetivo dar una segunda oportunidad laboral a familias que están sufriendo una situación de desempleo de larga duración o de desahucio de su vivienda habitual y apuesta por revalorizar un entorno rural en situación de semiabandono, como es un municipio de la provincia de Segovia.