la Diputación

La Junta de Gobierno de la Diputación da luz verde a las resoluciones de los planes de Empleo Rural I y II y del Preplan

La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado esta semana la resolución de tres de las convocatorias más importantes contempladas en el programa ‘Segovia, Provincia REactiva': el Plan de Empleo Rural I y el Plan de Empleo Rural II, financiados de forma íntegra por la institución provincial, y el Preplan, llevado a cabo junto a la Junta de Castilla y León. Entre las tres suman 1.118.223 euros en ayudas, que llegarán hasta 181 municipios para afrontar la contratación de personas desempleadas, dando prioridad a jóvenes sin cualificación, parados de larga duración y mayores de 45 años con cargas familiares.

Tal y como señala la diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, estos datos se traducen en la contratación de 242 personas, siendo además destacable que "se hayan acogido a estas líneas de ayuda la amplísima mayoría de entidades locales de nuestra provincia, después de que se diese soporte a todos los municipios de la provincia, haciendo primar los criterios de igualdad y solidaridad".

 

Por lo que respecta a las líneas de ayudas financiadas por la Diputación, finalmente serán 110 las entidades locales con población inferior a los 250 habitantes las que se beneficiarán del Plan de Empleo Rural I, un programa que sustituye al hasta ahora denominado DPS, y que, según ha quedado establecido en la resolución aprobada, permitirá a cada una de estas entidades contar con 4.118 euros destinados a subvencionar, tanto los costes salariales, como los de la Seguridad Social o de la indemnización por finalización del contrato. A pesar de que en un primer momento la ayuda quedó presupuestada en 3.000 euros por entidad demandante, previendo la contratación de 151 trabajadores durante cuatro o seis meses, la existencia de remanentes en la convocatoria, tras la recepción de solicitudes en tiempo y forma, ha permitido repartir entre los solicitantes 122.980 euros, lo que ha supuesto 1.118 euros más para cada uno de ellos.

 

Por otro lado, la institución provincial creaba este año, como respuesta a las necesidades excepcionales derivadas de la crisis sanitaria, una convocatoria dotada con 219.000 euros a la que denominaba Plan de Empleo Rural II y que, con el mismo fin que el Plan de Empleo Rural I, era dirigida a municipios de más de 250 habitantes y menos de 20.000. Una vez resuelta, serán 61 los ayuntamientos que se repartan otras tantas ayudas de 3.590 euros cada una, de los cuales 590 pertenecen a los remanentes resultantes. 

 

Como quiera que estas ayudas tienen el objetivo principal de favorecer la contratación de personas desempleadas, y más en un momento delicado como el actual, la Diputación acordó en su momento permitir beneficiarse de ellas con carácter retroactivo a aquellos ayuntamientos que han contratado trabajadores desde la declaración del Estado de Alarma el 14 de marzo hasta el 12 de junio; algo que ha sido aplaudido por parte de los municipios demandantes.

 

Finalmente, en cuanto a lo que se refiere a las ayudas del Preplan concedidas por la Junta de Castilla y León para la contratación temporal de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, según lo aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación serán 68 los municipios de más de 250 habitantes que se beneficien de una convocatoria que asciende a 446.176 euros y cuyas ayudas concedidas oscilan entre los 5.000 y los 6.769,60 euros.